martes, 23 de septiembre de 2014

22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING


Que le llamo la atención del libro?

La conformación de leyes en forma tan resumida y  practica  de cómo lograr captar el mercado y mantenerlo, hay conceptos  que se olvidan con la cotidianidad y la acumulación de trabajo, pero cuando se quiere ser empresario es bueno tenerlas en cuenta 

Porque le llamo la atención?

Tiene ejemplos claros de la experiencia de otras empresas que las ha llevado a cabo y de otras que al contrario cayeron por no tenerlas en cuenta, aunque muy seguramente no existían, son bienvenidas para la determinación se constitución de empresa.

Que aprendió?

El tener un producto bueno  implica que no deba tener cambios y ajuste en el camino, siempre existe la competencia latente para pasar de lugar y posicionarse, a veces no es ser el mejor si no generar diferenciación ante las otras marcas, esto para lograr mantenerse

Como va a poner en práctica lo que aprendió?

Pocas empresas formalizan y tienen en cuenta la importancia del conocimiento, esto se convierte en una ventaja competitiva  para la constitución de empresa,  en la práctica diaria tendré en cuenta el resumen, cuando en mi oficio como empleada y empresaria lo necesite. 

Cuál es su plan de acción?

El cliente exige resolución de necesidades, las tendencias del mercado indican que todo producto y servicio debe variar, estar en el mercado y tener un nombre no significa éxito. Actualmente en mi actividad económica como empleada asesor de productos financieros, me enfocaré  en el mejoramiento de servicio, las estrategias que se aplican en el Banco son mínimas y se tiene la idea que el nombre del banco hace que el cliente vuelva a solicitar producto, he mantenido clientes con la diferenciación atención, pero el poco apoyo del área hace que se pierdan cliente y vayan a la competencia.

 

1.       Ley del liderazgo “ Es mejor ser el primero que ser el mejor”

La marca líder en cualquier categoría es casi siempre la primera.

Sin embargo se debe tener en cuenta el momento en el que se laza.

También se debe hacer uso de un nombre que se convierta en genérico.

La gente percibe el primer nombre como el mejor.

2.       Ley de la categoría “Si no se puede ser el primero en una categoría, cree una nueva en la que pueda ser el primero”

3.       Ley de la mente “Es mejor ser el primero en la mente que el primero en el punto de venta”

Perforar la mente no deslizarse.

Nombre de fácil recordación. Ej Apple

4.       Ley de la percepción “El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones”.

La verdad no es más ni menos que la percepción de un experto. Y que es un experto? Es alguien que es percibido como tal en la mente de otra persona.

5.       Ley de la concentración “el concepto más fuerte de marketing es apropiarse de una palabra en la mente de los prospectos”

6.       Ley de la exclusividad “Dos empresas no pueden poseer a misma palabra en la mente de los clientes”

7.       Ley de la escalera “que estrategia vaya a utilizar, depende del escalon que ocupe en la escalera”

Se dice que los componentes máximos de la escalera son 7.

8.       Ley de la dualidad “A la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participante”

Los dos integrantes son a vieja marca de confianza y el aspirante.

La gente de marketing que triunfa se concentra en los dos primero peldaños.

9.       Ley de lo opuesto “Si opta por el segundo puesto, su estrategia esta determinada por el líder”

En la fortaleza hay debilidad. Analice la empresa que está por arriba. Tiene que descubrir el punto fuerte del líder y luego presentar al prospecto lo opuesto. En otras palabras no intente ser el mejor, intente ser diferente.

10.   Ley de la división “Con el tiempo una categoría se dividirá en dos o mas categorías”

La manera que tiene el líder para mantener su dominio es utilizar una marca distinta para cada categoría que surja.

11.   Ley de la perspectiva “los efectos del marketing son a largo plazo”

12.   Ley de la extensión de línea “Existe una presión irresistible para extender el valor de la marca”

Un día una empresa está totalmente centrada en un solo producto, que es altamente rentable. Al día siguiente la misma compañía dispersa sus esfuerzos en muchos productos y pierde dinero.

Cuando se intenta ser todo para todos, inevitablemente se termina con problemas. Prefiero ser fuerte en algo, antes que débil en todo.

13.   Ley del sacrificio “tiene que renunciar a algo, para conseguir algo”

Hay tres cosas que sacrificar: línea de productos, mercado meta y cambio constante.

El mundo de los negocios está poblado de grandes y muy diversificados generalistas, y pequeños y concentrados especialistas.

14.   Ley de los atributos “por cada atributo, hay otro contrario igual de efectivo”

15.   Ley de la sinceridad “Cuando admita algo negativo, el prospecto le reconocerá algo positivo”

16.   Ley de la singularidad “en cada situación, solo una jugada producirá resultados sustanciales”

17.   Ley de lo impredecible “Salvo que usted escriba los planes de sus competidores, no podrá predecir el futuro”

18.   Ley del éxito “El éxito puede llevar a la arrogancia y la arrogancia al fracaso”

19.   Ley del fracaso “el fracaso es parte de nuestra vida y debemos aceptarlo”

20.   Ley de la nota sensacionalista “en muchas ocasiones la situación es lo contrario de lo que aparece en la prensa”

21.   Ley de la aceleración “Los programas que triunfan no se construyen sobre caprichos, sino sobre tendencias”

22.   Ley de los recursos “sin fondos adecuados, una idea no despega del suelo”

 

 

No hay comentarios: